PROGRAMA DE LIDERAZGO EJECUTIVO DEL MINORISTA
(RETAIL EXECUTIVE LEADERSHIP PROGRAM)
UN PROGRAMA DE AULA PERSONALIZADO PARA GRUPOS INTERESADOS EN GESTIÓN Y CAPACITACIÓN EJECUTIVA.
Esta clase incorpora el conocimiento de reconocidos expertos, talleres a profundidad y un entorno de colaboración. Tú y tus colegas podrán explorar abiertamente cuestiones críticas que impactan directamente en tu negocio.
La duración del programa y los temas pueden adaptarse para satisfacer las necesidades de tu organización. Algunos temas populares que se incluyen son: liderazgo, estrategia, desarrollo de personas, negocios familiares, servicio de calidad y comercialización. Temas del International Supermarket Management (Gestión Internacional de Supermercados) tales como prevención de pérdidas, posicionamiento de tiendas, entre otros, pueden también ser agregados.
Podemos hacerte llegar el programa a tu tienda o a cualquier otro lugar que tú elijas. Contacta al Instituto para adaptar un programa específico para tu organización.
Esta clase está diseñada para propietarios, miembros clave de la familia, ejecutivos, gerentes de distrito, y líderes de equipo responsables de determinar la dirección de un negocio, la planificación estratégica, el desarrollo de personas, y para aquellos que están siendo preparados para asumir cualquiera de estos puestos.
- Mejora tus habilidades de liderazgo: regresa a tu tienda con un renovado sentido de confianza en tus habilidades de liderazgo.
- Liderazgo en el negocio familiar: aprende sobre la sucesión de liderazgo en empresas familiares, incluyendo las características de los líderes exitosos de próxima generación y las formas comprobadas para ayudarlos a desarrollar todo su potencial.
- Nuevas ideas: Descubre qué es lo que le ha funcionado a otras organizaciones líderes. Aprende a través de las experiencias a profundidad, de la sesión de preguntas-respuestas con los expertos y del intercambio directo con tus compañeros. Estas sesiones te inspirarán a que alcances tu nivel más alto, a que pienses en nuevos caminos y a que superes nuevos retos.
- Crea redes con tus compañeros: Siendo una clase limitada en número, los encuentros sociales casuales y la variedad de sesiones te ofrecerán la oportunidad de participar con una amplia comunidad de compañeros y ejecutivos.
- Acceso a los cursos en línea: El Instituto ofrece más de 160 cursos en línea diseñados para ampliar todavía más tu aprendizaje. El Instituto también ofrece una red social en la que los participantes pueden compartir tanto materiales de trabajo como sus experiencias más allá de las aulas.
Liderazgo y Autoconciencia
Autoconciencia es el cimiento para alcanzar un gran liderazgo y es el primer paso en dirección del cambio. Aunque todos tienen algo que aprender sobre uno mismo, el proceso no siempre puede ser enseñado. Para permitir el desarrollo de una percepción personal más precisa, esta sesión contará con una herramienta de evaluación de clase basada en más de 20 años de investigación con trabajadores y líderes del ramo. Al utilizar esta evaluación, la sesión tiene como objetivo ayudar a los participantes a ser más estratégicos en su desarrollo profesional y a convertirse en personas más conscientes de sí mismas. Facultativos/Docentes: Paulo Goelzer, Ph.D. – President & CEO, IGA Coca-Cola InstituteEquipos Líderes Los equipos cuentan con mayor talento y experiencia, también con más diversidad de recursos y mayor flexibilidad de operación que lo que pudiera desarrollar cualquier individuo. Entonces, ¿por qué los equipos desagradablemente padecen frente a una conclusión insatisfactoria, o todavía peor, ¿por qué se estrellan y terminan quemados después de su lanzamiento? Richard Hackman, uno de los principales expertos mundiales en dinámicas organizacionales y de grupo, asegura que la respuesta a este rompecabezas está enraizado en el pensamiento erróneo que se tiene sobre el liderazgo de equipo. No es la personalidad del líder o su estilo de gestión lo que determina que tan bien se desempeña un equipo, sino que tan bien el líder diseña y apoya al equipo para que sus integrantes consigan gestionarse a sí mismos. Facultativos/Docentes: J. Richard Hackman, Ph.D. – Professor, Harvard University |
Distinción en el menudeo – Estrategia 2015 En un mercado en constante evolución, los minoristas deben encontrar formas de crear una ventaja competitiva que les ayude a que sus tiendas sobresalgan. En este taller, el fundador del RNG compartirá las principales estrategias de transformación que te permita revolucionar una organización. Aprende sobre los futuros escenarios para los próximos 5 o 10 años y las estrategias clave que te llevarán a ese momento intacto. Examina los cambios que actualmente están dando forma al mercado minorista y descubre cómo «trayendo el futuro al presente» colocará a tu empresa en línea para el éxito. |
Administrando un negocio familiar Esta sesión arroja luz sobre aspectos complejos de las empresas familiares. Examina la realidad de vivir y trabajar con esas contradicciones que están siempre presentes en todas las empresas familiares. A través de mapas de polaridad, esta sesión demostrará cómo los miembros de empresas familiares pueden enfrentar estos desafíos y cómo desarrollar un plan de acción.
Facultad: Amy M. Schuman – Consultant, Family Business Consulting Group ® Paulo Goelzer, Ph.D. – President & CEO, IGA Coca-Cola Institute |
Mercadeo/Marketing en la era digital
El marketing hoy en día es muy diferente de lo que fue tan solos hace un par de años. Aunque los medios tradicionales pagados (como los impresos, televisivos, de radio) todavía siguen jugando un papel importante, los minoristas progresistas han comenzado a sacar provecho de las diversas plataformas electrónicas. La tecnología móvil, el Wi-Fi y el acceso web de banda ancha ahora están impulsando el crecimiento en todo el mundo. Esta sesión explorará en su totalidad los medios digitales alternativos que los supermercados están adoptando para llegar a los consumidores de manera oportuna, relevante, personal y rentable. Facultad: Robert Hemphill, – President, Webstop.com, Inc. |
Emprendimiento (Entrepreneurship)
Conoce las reglas y las complejidades que existen para crear un negocio dentro de una empresa, y cómo es que podrías llevar la experiencia empresarial un paso más allá. Para cualquiera que trabaje en una organización y crea que el progreso depende de la innovación, para aquellos que quieren crecer pero no saben cómo hacerlo, la experiencia de Steven Pulver, tanto como profesor corporativo como en su vida real, te proporcionará ese conocimiento invaluable que te permitirá poner en práctica estos conceptos. Facultad: Steven Pulver, – Professor at The Schulich School of Business |







